En este momento estás viendo Canales de tráfico web

Canales de tráfico web

Para encontrar una web, un usuario puede realizar una búsqueda en Google, hacer click en un aviso pagado de Google Adwords, enterarse por las redes sociales, hacer click en algún enlace de contenido compartido en la internet o escribir directamente en la barra del navegador la dirección web de tu página. En la siguiente gráfica se muestran las diferentes fuentes de tráfico web, tanto del mundo digital como del mundo real.

Medios tradicionales: desde el diario y revistas hasta los letreros, avisos radiales, cupones, etc. que normalmente se utilizan para llegar a los públicos, en los cuales puedes publicar la dirección web de tu página corporativa.

Google: haga el ejercicio de googlear su marca o su propio nombre. El listado de direcciones web que aparezcan, corresponden a los sitios web que tienen información de esas palabras sin que hayas pagado por aparecer en dichos resultados y son el resultado de un posicionamiento orgánico.

Google Adwords: si hace el mismo ejercicio, y aparece un aviso publicitario con su marca, significa que está pagando por ese aviso a Google, y el aviso estará disponible mientras pagues. Después que se acabe el presupuesto, no será visible.

El problema es que hay muchas personas pagando por aparecer en los primeros resultados, por lo tanto, el valor que se deba pagar por un anuncio o aviso depende de una subasta: el que más paga, aparece primero.

Redes Sociales: Facebook, YouTube, Linkedin y las demás redes sociales funcionan como la mejor de las alternativas para generar visitas a un sitio web. Sin embargo, hay que considerar que la intención de las personas que están pasando su tiempo en las redes sociales NO ES COMPRAR, si no, entretenerse o ver información de familiares y amigos. El contexto de las redes sociales es de esparcimiento, por lo tanto, a la hora de ofrecer un producto o servicio se debe tener cuidado de no abrumar al potencial comprador.

Como hace un par de años las redes sociales también incorporaron avisos publicitarios, ahora compiten con Google Adwords. Si hablamos de valores, una campaña en Facebook Ads sigue siendo más conveniente que una en Google Ads, pero OJO, insisto, las personas no están necesariamente buscando COMPRAR o PAGAR por algo en una red social.

Contenidos Compartidos: gracias a estos contenidos, podemos conseguir visitas de gran calidad. Si hay un blog, por ejemplo, de autos o de maternidad, que tiene un artículo informativo de mis productos o servicios, que tiene un artículo informativo que incluye un enlace a mi web, ya puedo conseguir tráfico de esa fuente. Mientras más personas escriban en sus sitios web sobre mí, y más enlaces a mi web existan, más posibilidades hay de que Google me incluya en sus resultados, gracias a la red que se genera con otros.

En las redes sociales, hoy existen INFLUENCIADORES, personas que cobran para difundir contenidos de las marcas entre sus seguidores, lo cual abrió un mercado millonario a muchas personas que viven de lo más les gusta (viajar, cocinar, magia, hacer bromas, etc.) obteniendo ganancias suculentas.

La radio, la televisión y los medios de prensa continúan liderando las ventas por publicidad, pero las empresas de todo el mundo están destinando cada vez más presupuesto publicitario a los canales digitales. A la hora de medir y optimizar campañas, las ventajas del mundo digital son insuperables, además que permiten conocer en tiempo real los resultados.

Cada una de las inversiones que realice en medios tradicionales, debe tener un seguimiento, es decir, una manera de saber si es que fue o no efectiva en términos de retorno de la inversión.

Por ejemplo, si creas un aviso publicitario para una revista, tendrías que poder saber de alguna manera medible, si ese aviso tuvo algún impacto real en tu negocio en términos de ventas finales. De esta manera puedes conocer el Return Of Investment (Retorno de la Inversión) de ese medio.

En un sitio web,  todo el tráfico que tenga su procedencia de las fuentes digitales, puede medirse de manera muy exacta gracias a herramientas como Google Analytics.