Pasos para hacer email marketing

El email marketing permite generar un lazo de comunicación con cada uno de los visitantes de un sitio web o seguidores en redes sociales. Existen muchas herramientas que permiten realizar email marketing, dependiendo del tipo de sitio web.

Para un sitio web de una empresa, por ejemplo, el objetivo del email marketing puede ser mejorar el branding de la marca. En tal caso, se debe ofrecer contenido valioso para la audiencia de manera periódica, por lo cual, la estrategia del marketing de atracción (inbound marketing) resulta la más adecuada. Si se tiene un sitio web de e-commerce, en cambio, lo que conviene es implementar una estrategia mucho más personalizada, con herramientas que permitan recuperar los carros de compra olvidados, por ejemplo.

PASO 1: Validar la base de datos

El primer paso es validar la base de datos para importarla en la plataforma de email marketing que elijamos. Eso quiere decir, que hay que demostrar que el listado de correos fue obtenido con el permiso expreso de los usuarios. Todas las herramientas de email marketing profesional, sobre todo las más populares, como Mailchimp, lo exigen como requisito, ya que de otra manera se estaría haciendo SPAM y el dominio sería penalizado.

Existen herramientas que permiten hacer envíos masivos sin tanto trámite, pero arriesgando a que el dominio pase a ser penalizado y quede en una lista negra. Esto se puede evitar con técnicas adecuadas. Además, en los casos en que se tiene un listado de correos demasiado extenso, hay técnicas para «depurar» la base de datos y validarla, sin afectar el dominio. Lo más importante es tener una base de datos propia, no comprada a un tercero.

PASO 2: Segmentación de base de datos o creación de listas de correos

El segundo paso, es crear la segmentación dentro de la plataforma, es decir, crear listas de correos, según lo que se necesite. Esto depende mucho de los datos que se hayan obtenido de los clientes. Mientras más datos, más información se podrá usar para la segmentación.

Actualmente, mayoría de las herramientas de email marketing permite enviar correos de felicitaciones para el cumpleaños, o bien, programar envíos automatizados en fechas claves para atraer a los suscriptores. También pueden crearse campañas según el lugar donde vivan, la cantidad de veces que hayan visitado la página de un determinado producto, etc.

PASO 3: Creación de campañas de email marketing

El tercer paso, es crear los emails que vas a enviar, con plantillas o código HTML según la plataforma de email marketing que elijas. Hay infinidad de plataformas, pero mis preferidas son: Sendfox (que tiene las 3 B), Madmimi (de una simplicidad maravillosa), Moosend (competencia directa de Mailchimp), Clientify, (con varios módulos anexables y excelente soporte) y ActiveCampaign, (completísima, aunque algo cara).

PASO 4: Automatización y creación de Funnels o Embudos de Conversión

Luego, con la creación de formularios y otras técnicas para capturar los datos de los usuarios, se pueden hacer crecer de a poco las listas de correos, limitando al máximo la posibilidad de que los mismos usuarios manden los emails al spam. Además, se necesita tiempo para generar resultados comparables, y aún más tiempo para realizar test A/B y optimización de campañas.

Parece simple al principio, pero la complejidad va subiendo de nivel según las opciones de automatización que se van presentando a medidad que la base de datos y el mismo negocio, crecen.

En este momento estás viendo Pasos para hacer email marketing